TEMA DESTINADO A INTRODUCIRTE EN LOS CONOCIMIENTOS BASICOS DE LOS ACIDOS NUCLEICOS COMPOSICION QUIMICA, CLASES DE ACIDOS NUCLEICOS FUNCIONES DENTRO DE LA CELULA,ETC.
ACIDOS NUCLEICOS
INTRODUCCIÓN
Todas las células poseen 2 clases de moléculas: moléculas pequeñas y macromoléculas. La función de las moléculas pequeñas e s la de proporcionar el material y la energía necesaria para la síntesis de mac
romoléculas. Uno de los componentes macromoleculares de las células son los ácidos nucleicos (DNA y RNA), son las moléculas que contienen y trasmiten la información genética, y las proteínas los productos que se generan de la información transmitida y que determinan la función y la estructura de las células. Estas macromoléculas son polímeros es decir están formadas por muchas copias de unas cuantas moléculas pequeñas que se unen entre si para formar largas cadenas.
ACIDOS NUCLEICOS
Son polímeros lineales de nucleótidos tanto el DNA como el RNA constan únicamente de cuatro nucleótidos distintos . un nucleótidos esta formado por tres partes : un grupo fosfato, un azúcar y una base orgánica. En el DNA el azúcar siempre es desoxirribosa, mientras que en el RNA el azúcar siempre es ribosa. Las cuatro bases orgánicas presentes en el DNA son (adenina A, guanina G, citosina C y timina T. El RNA posee también tres de esas bases A, G, y C pero la cuarta base es uracilo U en lugar de timina T.
AZUCARES QUE FORMAN PARTE DE LOS ACIDOS NUCLEICOS
RIBOSA
La ribosa es una pentosa o monosacárido de cinco átomos de carbono que es muy importante en los seres vivos porque es el componente del ácido ribonucleico y otras sustancias como nucleótidos y ATP.
DESOXIRRIBOSA
Su fórmula es C5H10O4 Además de que esta contiene toda la información genética que será transferida así de generación en generación. Por todo esto la desoxirribosa tiene una gran importancia en todo ser vivo existente. La información genética no se transfiere en la desoxirribosa pero sí es una parte fundamental de todo proceso de información genética ya que de éste se derivará la ribosa
EL ADN
En 1953, Watson y Crick describieron la estructura del DNA. Esta molécula y en consecuencia los genes que representa, consta de dos largas cadenas unidas entre si por interacciones entre pares de bases. Además las dos bandas intermedias conectadas forman una doble hélice, en cuyo interior se encuentran todas las bases de la molécula de DNA y fuera de ella el azúcar y los grupos fosfatos. La estructura de doble hélice se mantiene debido a que cada base de una banda se une específicamente a una base complementaria de la otra banda. Este apareamiento de bases complementarias no es al azar ; en el DNA la A. Solo puede aparearse con la T, la G solo con la C, y viceversa.. este apareamiento se efectúa mediante puentes de hidrógeno.
sábado, 20 de octubre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario